No hay eventos.
Articulos : 348
Enlaces : 18
Visitas : 1423476
CONVOCATORIA A LA DÉCIMA ASAMBLEA GENERAL (ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA) DE AVILE
En virtud de lo establecido en la Ley 1/2.002, de 22 de Marzo, y lo dispuesto en los artículos 14 al 19 (ambos inclusive) de sus Estatutos Sociales, la ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE IFNI DEL LEVANTE ESPAÑOL (AVILE), por medio del presente escrito que se cursará por correo ordinario o telemático a todos sus socios y que para mayor difusión se colgará en el portal de la asociación, www.avile.es, y en aquellos medios afines que se estimen necesarios, CONVOCA a todos y cada uno de sus socios, a la 10ª ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA, que se celebrará el sábado día 28 de Septiembre 2.019, a las 12:00 horas, en primera convocatoria, y a las 12:30 horas del mismo día, en segunda.
El lugar de celebración será en HOTEL ARECA (calle Limones, nº 2, teléfono 965685477, de 03220 TORRELLANO-ELCHE) dotado de amplia zona de aparcamiento para los que se desplacen en coche, y accesible en autobús y ferrocarril desde Alicante capital o desde Murcia, al objeto de tomar los acuerdos que se estimen procedentes respecto del siguiente,
ORDEN DEL DÍA
Alicante, a 19 de Julio de 2.019.
EL PRESIDENTE
Leer más...
Ifni 1958-1969, la Mili (SMO) más larga
Fuente: Pax Augusta
Se va cumplir a finales del mes de junio los 50 años de la extraña retrocesión de la provincia española de Ifni, en el Marruecos central. Durante una década larga fue el destino para realizar el servicio militar obligatorio (SMO) de varias generaciones de españoles. Acabada la minimizada guerra del Ifni-Sáhara, los reemplazos de reclutas no dejaron de llegar por convertirse la capital Sidi-Ifni en un reducto español a defender a toda costa.
Ese acuerdo que toma el nombre de una bahía a pocos kilómetros de Villa Cisneros, la primera ciudad española de importancia en el Sáhara, ponía “las cosas en su sitio”. España no había devuelto a soberanía marroquí el protectorado sur español, Cabo Juby (Tarfaya); algo de obligado cumplimiento por los tratados que conformaron con Francia ese protectorado (1912) y por los acuerdos de independencia actuales con Marruecos de 1956. Fue lo más rápido y claro que estipuló este “acuerdo secreto” de paz; España se marchaba el 10 de abril de 1958 de Villa Bens, capital de Cabo Juby, pero se mantenía en la “ilusión” de Ifni (solo dominaba la capital Sidi-Ifni) y mantenía su administración (que no control) intacta en el llamado Sahara Español. Acuerdo marco de colaboración entre la Universidad Miguel Hernández y AVILE
![]() ![]() El pasado día 14 del presente mes la Asociación de Veteranos de Ifni del Levante Español y la Universidad Miguel Hernández de Elche han firmado un acuerdo marco con el fin de establecer un marco de actuación para promover la colaboración entre ambas entidades.
Esta colaboración se realizará en actividades educativas y culturales, de investigación y desarrollo tecnológico mediante el fomento de acuerdos y convenios específicos en cada una de las áreas.
El contenido íntegro del convenio se puede leer aquí.
La Asociación de Veteranos de Ifni del Levante Español (AVILE) está muy orgullosa del acuerdo alcanzado pues ayudará a fomentar el conocimiento de Ifni entre la comunidad estudiantil de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).
El acuerdo tiene una validez de 4 años prorrogables desde el momento de la firma.
|